Actividad 4 – Huella de carbón

El “efecto invernadero” es un proceso que es bastante conocido por la cual los gases como el dióxido de carbono, el vapor de agua y el metano absorben la radiación solar, pero por otro lado impiden que la radiación emitida por la superficie terrestre pase al espacio.

Desde la revolución industrial el planeta ha experimentado un incremento de los gases de efecto invernadero en la atmósfera, y todo ello como resultado de las actividades humanas. Este proceso está produciendo el fenómeno llamado calentamiento global. El aumento de las temperaturas del aire y del oceano ha producido variaciones en los patrones de lluvia, aumento de los niveles del mar, y eventos extremos como squías, incendios, olas de calor, inundaciones, etc.

Disminuir la cantidad de carbono emitido, es un objetivo a lograr si es que se quiere disminuir el calentamiento global, por lo tanto usa el siguiente simulador para calcular tu huella de carbono

https://www.carbonfootprint.com/calculator.aspx

Este calculador utiliza muchas asumciones que no corresponden al caso peruano, sin embargo nos da un estimado de cuantas toneladas de CO2 produces al año.

ENTENDIENDO EL SIMULADOR

El simulador de huella de carbón tienen varias páginas. Analizaremos ahora página por página lo que quieren decir. Para ello debes responder en los comentarios las preguntas que se les hace.

Veamos la primera página

1.- De las diferentes fuentes de energía, puedes indicar para que se utiliza cada una?

2.- Cuando se calcula cuantos Kg. de CO2 se producen cuando se consume un Kwh de electricidad, se usa un factor de 0.2676, este factor depende de como se genera la electricidad. Ingresa a la siguiente página : https://ourworldindata.org/grapher/carbon-intensity-electricity y busca cual es el factor para el Perú (Vas a tener que convertir unidades.) ¿Cuál es ese factor?

3.- Busca en el mapa el país en América del Sur que tiene el factor más bajo . ¿Porqué crees que tiene el factor más bajo?

4.- En el Perú se utiliza el GLP para cocinar y también en algunos vehículos. ¿Cuál es la composición del GLP? Si vez en internet la composición de los gases del GLP , estos son inodoros?. Si es así ¿Porqué cuando hay una fuga de gas, uno siente un olor a gas?

5.- Los balones de gas que se venden para uso domiciliario se venden con 10 Kg. de peso. Si embargo en el simulador se utilizan litros. ¿Cuál es el factor de conversión?

6.- En Lima se están instalando tuberías para llevar el Gas Natural a los domicilios. ¿ De que está formado el Gas Natural?

7.- ¿Cuál produce más energía el Gas Natural o el GLP?

Las siguientes 4 páginas tienen que ver con el transporte. Así la segunda página se refiere a los vuelos aéreos.

Para el cálculo el simulador toma en consideración la distancia recorrida, la cual es calculada cuandose coloca el origen y el destino del vuelo.

1.- Para un destino cualquiera calcule la huella de carbón para las diferentes Clases. Averigüe en Internet que significa las diferencias entre las clases de vuelo. Explique porqué son distintas si los pasajeros de diferentes clases recorren la misma distancia.

Los cálculos se toman considerando solamente el CO2 producido por la quema del combustible y que contribuyen al calentamiento de la tierra, sin embargo los aviones emiten también otros gases a la atmósfera produciendo por ejemplo un incremento de corto tiempo del ozono, pero también una disminución a largo plazo del mismo, una disminución del metano, emision de vapor de agua, aerosoles , hollín y los contrails (Condensed trails), que son las huellas que dejan los aviones en el cielo. Estos efectos en algunos casos incrementan el calentamiento, mientras que otros lo disminuyen, pero el efecto neto es que hay un calentamiento.

El forzamiento radiativo mide la diferencia entre la energía que entra y la energía que es radiada de vuelta al espacio. Si se absorbe más energía que la radiada, la atmósfera se calienta.

La imagen muestra los gases que intervienen en la modificación del Forzamiento radiativo.

2.- Calcule la Huella de Carbono para un trayecto de vuelo, primero sin considerar el Forzamiento radiativo y después con el.

La tercera página se refiere al uso del auto.

Responda a las siguientes preguntas:

1.- Busca en la base de datos de automóviles alguno del año 2020 que conozcas o que te gusta y compara entre los diferentes automóviles, tomando como base un kilometraje de 1000 km. Compare por ejemplo un automovil que usa gasolina y un automóvil eléctrico.

2.- Un automovil eléctrico no usa combustible fósil. ¿Tendría una huella de Carbono? Y si lo tuviese ¿de donde vendría?

La cuarta página se refiere a las motocicletas.

Siempre considerando un recorrido de 1000 Km. conteste la siguiente pregunta.

1.- Compare las huellas de Carbono entre las motocicletas y varios tipos de autos. ¿Como interpretas estos resultados?

La quinta página se refiere a los transportes públicos

Compare las huellas de Carbon entre el transporte público y los transportes privados.

1.- Compare primero varios casos y escriba sus comentarios. ¿Cual es su opinión el tipo de transporte que produce menos CO2? (Puede que no este en la lista!)