El calentamiento global se manifiesta de muchas formas, registros record de temperatura, deshielo de glaciares, inundaciones y sequias, etc. ¿Porque se produce este aumento de temperatura a nivel global?
El desarrollo humano solo ha sido posible por el uso de diferentes fuentes de energía. La revolución industrial fué posible gracias al uso de las máquinas de vapor que utilizaban como fuente de energía al carbón, posteriormente se agregó otra fuente de energía fósil, el petroleo.
En la actualidad la mayor parte de la energía producida viene de los combustibles fósiles, los cuales tienen el gran problema de que producen CO2 como subproducto de la combustión.
El CO2 como gas es un gas de efecto invernadero, es decir que absorbe la energía del sol y por ello es que la tierra se calienta, y se seguira calentando aunque detengamos el consumo de combustibles sólidos.
El presente proyecto tiene por objeto llevar a los estudiantes a pensar en el efecto que tienen en el planeta por la forma de vida que llevan o que quisieran tener.
¿Cuántos planetas se necesitarían si todos quisiera vivir como tu vives?
¿Cuánta agua necesitas para vivir?
¿Cuánta energía necesitarías para vivir como tu quisieras?
¿Afecta tu forma de vida la biodiversidad del planeta? ¿Desaparecen especies por tu forma de vida?
Para ello se van a utilizar algunos simuladores que existen en Internet.
Una vez concluida esta primera fase , el participante ya debe de tener conciencia de lo que significa su paso por la tierra.
Datos sobre el proyecto
Nombre del proyecto
Descarbonizar – Tiempo de actuar
Espacio digital del proyecto
Edad de los participantes
(12 a 16 años)
Fecha de participación
Desde el 17/3/2025 hasta el 23/6/2025.
Inscripción