Actividades previas:
Fuimos continuamente a limpiar nuestra parcela de las malas hierbas.
Las malas hierbas se apoderaron de nuestra parcela en poco tiempo, estas son muy perjudiciales ya que se llevan todos los nutrientes de la tierra y no dejan nada para nuestras semillas.
En esta foto pueden observar el durante y después de la limpieza de nuestra parcela:
Actividad 1: 6 de Junio
Para esta ocasión experimentamos con la técnica de almácigos, esta consiste en germinar la semilla en un espacio de tierra mas reducido y mas fertilizado naturalmente, en este caso utilizamos humus de lombriz y fibra de coco, para cuando crezcan y tengan alrededor de 4 hojas, sean trasplantadas a las parcelas grandes y puedan seguir con su ciclo de crecimiento hasta obtener los resultados que queremos.
Este es el espacio que implementamos nosotros mismos para nuestros almacigos.

También seleccionamos nuevas semillas de hortalizas para poder sembrarlas.
En nuestra parcela grande, en la primera fila, sembramos nabos, zanahorias, 2 calabacines en cada esquina y algunas lechugas que quedaron de nuestro sembrado anterior. Para esto cavamos huecos en la tierra de 6 cm de profundidad y rellenamos con un preparado de humus de lombriz, fibra de coco y por ultimo las semillas a una profundidad de 2 cm.

Así mismo en nuestra espacio para almacigos plantamos semillas nuevas y diferentes variedades de semillas de albahacas como: albahaca cino, albahaca chianti, albahaca thai, albahaca genovesa, albahaca zwerg, coliflor, tomate príncipe y col.
Aun no sabemos como nos van a resultar estas semillas, si serán compatibles con nuestro clima y suelo, la idea es experimentar.
Leave a Reply